El término de luxación de cadera fue sustituido por displasia de cadera (DDC) a causa del comportamiento dinámico de la enfermedad.(Delgadillo J, 2006; ACR, 2007).

En la actualidad, la historia de la enfermedad y su atención siguen siendo objeto de debate, debido a la discapacidad que puede presentar a los niños que no reciben un tratamiento adecuado.
La DDC es una cavidad de la cadera que no cubre completamente la parte de la cabeza del fémur superior. Esto permite que la articulación de la cadera presente una luxación parcial o completa.

Los médicos verificarán si tu bebé presenta signos de displasia de cadera poco después del nacimiento y durante las consultas pediátricas de control. Si la displasia de cadera se diagnostica durante la infancia temprana, el problema se suele corregir con un dispositivo de inmovilización suave.

Desafortunadamente cuando el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad se establecen después de los seis meses de edad; las secuelas, en la mayoría, son irreversibles (Shipman S, 2006). El tratamiento consiste en la utilización de férulas de abducción con lo que se obtienen buenos resultados; sin embargo, cuando el tratamiento falla o la detección se realiza en forma tardía, el tratamiento a ofrecer es quirúrgico (Armon K, 2006).

Actualmente no existen lineamientos universales para el abordaje de este problema de salud en los niños que acuden a los servicios médicos. De ahí, la importancia de definir los criterios que servirán para la detección, el diagnóstico y el tratamiento de la DDC, haciendo énfasis en aquellos pacientes con factores de riesgo como inestabilidad de la cadera que requieren de un seguimiento riguroso desde el nacimiento hasta el primer año de vida para identificar oportunamente esta enfermedad. (Shipman S, 2006), (Storer S, [AAFP] 2006).
En niños mayores y jóvenes adultos, es posible que se necesite una cirugía para mover los huesos en las posiciones adecuadas para lograr un movimiento articular suave.

Referencias:
www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hip-dysplasia/symptoms-causes/syc-20350209
Diagnóstico y Tratamiento OportunoO portuno de la displasia del desarrollo de la cader. Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: S-091-08 IMSS

La información contenida en este documento, es completamente informativa, jamás reemplazará el diagnóstico de un profesional de la salud o un estudio especializado. Si usted presenta molestias, se sugiere ampliamente que visite a su especialista de salud y se tome la decisión de realizar estudios específicos que puedan diagnosticar de manera certera alguna situación de riesgo.
Displasia del Desarrollo de cadera