La rotura de menisco es una de las lesiones de rodilla más frecuentes. Cualquier actividad en la que se pivotee sobre la rodilla (girar sobre un pie fijo en el suelo) o se gire de manera enérgica y brusca, en especial con todo el peso del cuerpo encima, puede causar la rotura o el desgarro de un menisco, esto explicaría porqué uno de los meniscos medial se compromete 5 a 7 veces más que el lateral.

El diagnóstico de las lesiones en menisco es fundamentalmente clínico y se basa en los antecedentes de lesiones previas y práctica deportiva, así como en el estado fisico del paciente y su vez en la exploración.

Cuando exista el antecedente de traumatismo en un paciente con sospecha clínica de lesión meniscal y dependiendo de su mecanismo, se recomienda solicitar radiografías en proyecciones anteroposterior y lateral.

En pacientes que no se hayan sometido a cirugía se debera dar analgésico, anti-inflamatorio, modificación de las actividades cotidianas y rehabilitación.

El manejo con rehabilitación se emplea en los pacientes a quienes se indica manejo conservador, haciendo énfasis en el mantenimiento del rango de movimiento, a través de ejercicios.
En pacientes susceptibles de manejo no quirúrgico con lesión de meniscos con derrame articular se recomienda el empleo de medios locales para su control y disminución como son: terapia de frío, ultrasonido y estimulación eléctrica.

Considerar el tratamiento quirúrgico en aquellos pacientes que presentan bloqueo articular, así como en aquellos que no mejoren clínicamente con la rehabilitación y los medios físicos y en aquellos que de acuerdo a los auxiliares de diagnostico presentan lesiones complejas o no susceptibles de manejo conservador.

La información contenida en este documento, es completamente informativa, JAMÁS reemplazará el diagnóstico de un profesional de la salud o un estudio especializado. Si usted presenta molestias, se sugiere ampliamente que visite a su especialista de salud y se tome la decisión de realizar estudios específicos que puedan diagnosticar de manera certera alguna situación de riesgo.

Referencias:
1 www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/torn-meniscus/symptoms-causes
2 Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-577-12


Lesiones de Meniscos De la muñeca y mano